Tradiciones en la muerte de la hija de Jairo

03.10.2015 10:41
¿Sabías que existía una serie de costumbres judías extremas para anunciar que una persona había muerto y que Jesús las presenció cuando la hija de Jairo murió? 

 

De acuerdo con el Comentario al Evangelio de Marcos por William Barclay*, las costumbres judías de duelo eran expresivas y detalladas y estaban diseñadas, prácticamente, para enfatizar la desolación y la separación final que causa la muerte. Cuando Jesús se presentó en la casa de Jairo (Marcos 5:35-39), a causa de la muerte de su hija, se encontró con estas costumbres extremas: 

 

  • Se levantaban gritos terribles para que todos se dieran cuenta de que la muerte había asestado su golpe final.
  • Se repetían estos gritos al momento de la sepultura
  • Se herían el pecho, se arrancaban el cabello y se rasgaban la ropa

 

El rasgarse las vestiduras tenía que hacerse de acuerdo con ciertas reglas y costumbres que se enlistan a continuación.

  • Se tenían que rasgar hasta la altura del corazón y que la piel fuese visible
  • No se debían rasgar la ropa por debajo del ombligo
  • Padres y madres se rasgaban el lado izquierdo de las vestiduras hasta la altura del corazón; otros familiares, en el lado derecho.
  • Las mujeres se rasgaban las vestiduras en privado.
  • La ropa rasgada se llevaba puesta treinta días.
  • Después de 7 días, se podía coser la zona rasgada pero que fuese visible a los demás
  • Los lamentos, la música, las vestiduras rasgadas, el cabello arrancado y los gritos debieron haber convertido una casa judía en un lugar lúgubre.
  • A los dolientes se les prohibía trabajar, usar perfumes y llevar calzado. La prohibición de trabajo se extendía hasta los servidores de la casa.
  • No se podía hacer nada para consolarse a sí mismo.
  • No podían leer la Ley ni los Profetas porque esto produce alegría
  • Sólo podían leer Job, Jeremías y Lamentaciones
  • Sólo podían comer sentados en el suelo
  • No podían salir del pueblo por 30 días
  • Si la persona hubiera muerto demasiado joven y no estaba casada, el ritual del matrimonio era parte de los ritos funerarios.

 

Pero Jesús hizo salir de allí a todos y tomó consigo solo al padre y a la madre de la niña y a sus discípulos. No podemos negar que Cristo Jesús se enfrentó a todos estos rituales y tradiciones  y derrotó toda creencia judía al decir a la niña: Talitha, Kumí y resucitar a la hija de Jairo.

 

 

*Comentario al Nuevo Testamento Evangelio de Marcos William Barclay. Editorial Clie.